Este sector presenta una rica variedad y diversidad gastronómica, con panoramas musicales y nocturnos, convirtiéndose en punto de encuentro destacado de Copiapó.
Noticias ➥
Vídeo destacado
Conoce el barrio
El sector es considerado un barrio comercial, cívico y cultural, donde es posible encontrar una variedad de emprendimientos tales como restaurantes, pubs, comida al paso, comercio, minimarket, hoteles y gimnasio, entre otros. En él se mezcla el entretenimiento, la cultura y el patrimonio, por lo que es considerado como un barrio emergente en términos turísticos.
En forma periódica se desarrollan actividades y eventos a las que acude masivamente la ciudadanía, como las que ofrece el Centro Cultural Atacama y la Sala de Cámara Municipal, emplazados en el sector. En las inmediaciones también los vecinos/as concurren a realizar actividades físicas al aire libre, lideradas por la unidad técnica de Deporte Municipal.
El barrio Alameda conserva aspectos arquitectónicos del casco antiguo de la ciudad y tiene un fuerte legado patrimonial e histórico, transformándolo en un entorno de gran potencial no explorado para el desarrollo de actividades culturales y la promoción del atractivo turístico de la ciudad. En este sector se encuentran:
Iglesia San Francisco (construida en 1561, sería una de las primeras construidas).
Plazoleta Ávalos (placa por primera misa Villorrio de Copiapó, por Diego de Almagro en 1536).
Casa habitación de Ferrocarriles (funciona Sernageomin).
Cerro Chanchoquin (llega Camino del Inca, por donde arriba Pedro de Valdivia en 1540) / Cruz del Padre Negro.
Estación de Ferrocarril de Copiapó.
Casa de la familia Matta (Monumento nacional / Museo).
Centro Cultural Atacama.
Sala de Cámara Municipal.
Cómo llegar
Al Barrio Alameda se puede acceder a través de la locomoción colectiva, la cual es diversa y proviene de casi todos los sectores.
Micros líneas 1-9-3-6
Locomoción colectiva, líneas: 1-11-7-6-66-5
Cómo llegar
Al Barrio Alameda se puede acceder a través de la locomoción colectiva, la cual es diversa y proviene de casi todos los sectores.
- Micros líneas 1-9-3-6
- Locomoción colectiva, líneas: 1-11-7-6-66-5
También existen otras locomociones colectivas que pasan por calles muy cercanas, dejando al visitante a pasos de uno de los principales acceso al barrio, como lo es calle Atacama, esta son las líneas 24 -21. Con esto se podría decir que desde cualquier punto de la ciudad existe locomoción que permite llegar al centro del barrio y a pasos de éste.