El barrio Patrimonial La Serena se caracteriza por constituir parte importante del patrimonio de la Zona Típica de la ciudad de La Serena. Este centro comenzó a formase en 1544, cuando los primeros españoles llegaron a ese territorio. En 1981 fue declarado Zona Típica por el Consejo de Monumentos Nacionales. En él destacan edificaciones de valor arquitectónico del Plan Serena y otros edificios monumentales, como la iglesia San Francisco, construida en 1585.
Noticias ➥
Vídeo destacado
Conoce el barrio
En los últimos seis años surgió el barrio un importante apogeo de actividad comercial y residencial, además de una intensa actividad diurna, vespertina y nocturna. A nivel económico destaca la presencia de micro y pequeñas empresas ligadas a centros comerciales, tiendas electrónicas, joyerías, peluquerías, restaurantes y pubs.
El barrio se emplaza hacia el sector sur de la Plaza de Armas de La Serena, capital de la Región de Coquimbo, correspondiendo a las calles Eduardo de la Barra hasta Avenida Francisco de Aguirre por el sur, y entre las calles Matta por el poniente y Vicuña por el oriente.
El programa
A través del programa, el Barrio Patrimonial La Serena ha desarrollado una serie de iniciativas para dinamizar la actividad comercial del sector y elevar la calidad de vida de quienes viven y trabajan aquí.
Así, han destacado las denominadas "Tardes de Viernes" con entretenidos bulevares, que a través de la música, el arte, la moda y el humor, han logrado atraer a un público distinto al que acostumbra llegar a la zona de pubs.
Con el propósito de seguir mejorando la seguridad del barrio, a través de la constitución del Grupo Asociativo Local, se han conformado mesas de seguridad para abordar esa problemática junto a Carabineros, la Coordinación de Prevención del Delito del Ministerio de Interior y Seguridad Pública, la Policía de Investigaciones y la Municipalidad de La Serena.
Cabe destacar, que en agosto de 2016 se conformó la asociación funcional comunitaria "Barrio Patrimonial La Serena" con el objetivo de seguir avanzando para ofrecer una mejor experiencia a los clientes que constantemente recorren el sector.
Cómo llegar
Se puede acceder de manera expedita ya sea a pie como en vehículo particular. Desde el acceso oriente y poniente circula locomoción pública, colectivos y microbuses, correspondientes a todas las líneas que cubren la ciudad de La Serena.
Hacia el sur se encuentra calle Domeyko, donde salen colectivos a Andacollo, Vicuña y Ovalle, la avenida Francisco de Aguirre, eje principal de la locomoción ya señalada, y los microbuses y colectivos con destino a Coquimbo.